Utilizamos cookies propias y de terceros EXCLUSIVAMENTE para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando la opción “Configurar”.. Aceptar
Si desea puede Configurar aquí las Cookies u obtener aquí más información.
Menu

80 niños participan en un taller de robótica pionero en Villar del Olmo

Cada niño ha creado su propio robot a través de pieza de Lego

El objetivo es que los niños se interesen por la tecnología y aprendan a solucionar problemas cotidianos.

Cuentan sus biógrafos que mientras el resto de niños de su clase se divertían jugando al baloncesto, él ya daba sus primeros pasos en el mundo de la programación. Medio siglo más tarde, aquel niño es hoy el hombre más rico del planeta. Como el pequeño Bill Gates, cerca de 80 niños de Villar del Olmo pasaron este jueves montando y programando sus propios robots, dentro de las actividades programadas en el Summer Camp.

Jorge, con tan sólo ocho años, lo tiene claro: “De mayor quiero ser inventor de todo”. Él pertenece al grupo de “los mayores”, niños de entre ocho y doce años que, a partir de piezas de Lego, han creado y programado, gracias a soluciones robóticas de software y hardware, un pequeño autómata. En su caso, es la primera experiencia con robots, pero para otros de sus compañeros, como Gonzalo, no era su primera vez. “No me ha parecido nada complicado. Ya lo había hecho en el cole”, cuenta sonriente mientras sostiene una tablet en la mano con la que indica al robot sus desplazamientos. Y es que los niños guiaron de las instrucciones de la tablet para formar su robot de piezas Lego, pero además ésta funcionaba, gracias a un software, de panel de control para teledirigirlos.

Todos, como Paula, no tienen dudas al afirmar que “no es nada complicado, es como un juego”. Y, precisamente, esa ha sido la intención del Ayuntamiento de Villar. “No sólo queríamos que los niños hiciesen deporte o disfrutasen de la Naturaleza, sino que, a través del juego, descubriesen y se interesasen por la robótica, que tantas posibilidad de futuro tiene”, sostenía la alcaldesa Lucila Toledo.

“Pretendemos que los niños piensen como ingenieros, iniciándoles desde pequeños en la programación y que también disfruten”, explica Carlos Erraez, uno de los monitores especializados del taller.

Pequeños inventores

Los más pequeños del Summer Camp, de entre tres y cinco años, como Ian, Cira, Manuela o Romeo, también fueron inventores por un día. Guiados por sus monitoras, aprendieron a combinar los colores, a descubrir cómo los materiales absorbentes de los pañales se pueden convertir en un juego y a crear su propio Cespín. Éste, un pequeño muñeco creado a partir de una media, serrín y semillas de césped, y al que le crece el “pelo” cuando se le riega, fue sin duda todo un descubrimiento para los niños, aunque algunos confesaban que no sabían muy bien si su Cespín conseguiría sobreponerse a su alopecia de nacimiento.

Todo un ejército de pequeños Asimov soñadores que durante horas aplicaron su creatividad en solucionar los problemas de programación, para luego descubrir cómo manejar sus pequeños robots e incluso hacer carreras con ellos; o bien descubrieron la magia de los colores. Y es que, quizás un día, los niños que hoy corren por el patio del Grupo Escolar de Villar del Olmo, escriban su propia Historia y la del resto del Mundo.

Documentos Adjuntos

Imágenes Adjuntas

Noticias

Todas las pistas de pádel de Villar del Olmo ya son cubiertas para atender a sus más de 3.000 usuarios

El Ayuntamiento ha destinado los 100.000 euros del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de la Comunidad de Madrid

  • 08/05/2025

XI Campus de Fútbol

Del 23 de junio al 31 de julio

  • 08/05/2025

Programación Fiestas San Isidro 2025

del 10 al 18 de mayo

  • 05/05/2025

Summer Camp 2025

Abierto el plazo de inscripción

  • 05/05/2025

Excursión a Coca

Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo

  • 05/05/2025