La Comunidad de Madrid inicia las obras de la nueva red de abastecimiento de agua potable en Eurovillas
Canal de Isabel II llevará a cabo 20 proyectos para ofrecer un suministro de calidad a los vecinos
- 12/12/2018
Canal de Isabel II está trabajando desde hace unas semanas en
el primero de los 20 proyectos que ejecutará en la zona durante los próximos cinco
años. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y
portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha visitado hoy las obras de
este proyecto, que comprende la instalación de 5,2 kilómetros de tuberías con
una inversión de 778.000 euros.
Rollán ha destacado la importancia del acuerdo histórico que
ha posibilitado la ejecución de este proyecto, “que permitirá a los cerca de
10.000 residentes de esta urbanización contar con un suministro de agua
normalizado y de calidad como es el que presta Canal de Isabel II en la
Comunidad de Madrid”.
La empresa pública iniciará en enero las obras de otros cinco
proyectos para instalar 19,3 kilómetros de tuberías y procederá a la licitación
y adjudicación de los 14 tramos restantes entre 2019 y 2021.
El acuerdo suscrito a principios de año supone una solución a
los problemas de abastecimiento que históricamente viene padeciendo la
urbanización de Eurovillas. El importe definitivo de las adjudicaciones se
financiará a 20 años con cargo a una cuota suplementaria, de modo que un vecino
con una parcela de tamaño medio pagará unos 17 euros mensuales para financiar
las obras. Este mecanismo de financiación está contemplado en la Ley 17/1984 y
desarrollado en el Decreto 137/1985 y posibilita la construcción de este tipo
de infraestructuras a demanda de los municipios o de urbanizaciones.
Eurovillas es la urbanización más grande de Europa. Su construcción
comenzó en los años 60. La urbanización está compuesta por más de 4.000
parcelas y es más grande que los núcleos urbanos de Nuevo Baztán y Villar del
Olmo.
Desde su creación, el abastecimiento de agua ha sido uno de
los principales problemas de la urbanización, que hasta 1999 se abastecía de
captaciones de aguas subterráneas. En esa fecha, Canal asumió el suministro de
agua a Nuevo Baztán y Villar del Olmo, pero no pudo asumir la explotación de la
red de la urbanización por no ajustarse a su normativa técnica.
La cooperación municipal, objetivo estratégico de la empresa público
La actuación en Eurovillas se enmarca en la línea 5 del Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030 para potenciar y mejorar las relaciones institucionales con ayuntamientos y urbanizaciones.
También recoge los objetivos de la línea 2 para garantizar la
calidad de agua de consumo desde su origen, preservando las fuentes de
suministro, hasta el punto final. En ella se incluye el Plan Red, con el que se
sustituirán las redes obsoletas para mejorar la calidad del agua, como de hecho
se hará en esta urbanización. El objetivo es presentar y presupuestar planes
directores de red para adecuar a la norma de Canal el 100 % de las conducciones
en 2030.
Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer
de agua a la ciudad de Madrid. Sus más de 2.500 empleados trabajan a diario
para prestar servicio a más de 6 millones de personas en la región.
Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida
internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua. Opera 13
embalses, 78 captaciones de aguas subterráneas, 14 plantas de tratamiento de
agua potable, 17.556 kilómetros de red de aducción y distribución, 131
estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales, 14.956
kilómetros de redes de alcantarillado, 65 tanques de tormenta, 877 kilómetros
de colectores y misarios, 157 estaciones depuradoras de aguas residuales, y 588
kilómetros de red de agua regenerada.

Noticias

La Comunidad de Madrid mejorará la calidad de la señal de TV digital en Villar del Olmo
El consejero de Digitalización ha visitado la localidad para presentar esta inversión que evitará los problemas de señal de tv en la zona del pueblo
- 15/04/2025


Villar del Olmo tendrá una de las nuevas Oficinas de Justicia en los Municipios, en sustitución del Juzgado de Paz
La nueva oficina judicial atenderá a los vecinos de Villar del Olmo, Ambite y Olmeda de las Fuentes, con un refuerzo de personal y medios aportados por la Comunidad de Madrid
- 11/04/2025
-t60.png)