Utilizamos cookies propias y de terceros EXCLUSIVAMENTE para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando la opción “Configurar”.. Aceptar
Si desea puede Configurar aquí las Cookies u obtener aquí más información.
Menu

Reunión Informativa sobre Virus Zika

La Federación de Municipios quiso informar a los Ayuntamientos acerca de este virus

Andrés Graña, Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Villar del Olmo, asistió a una jornada informativa en las dependencias de la Federación Madrileña de Municipios, sobre la infección del virus Zika
La doctora doña Carmen Amela Heras, Médica epidemióloga, nos hizo una detallada y muy bien expuesta de la situación de este virus, que a deportistas y ciudadanos nos trae de cabeza.

Este fue descubierto en el bosque Zika, (Uganda), en el  año 1947. Esta enfermedad es causada por un virus transmitido por los mosquitos del género Aedes y, la aparición de la enfermedad. Aunque no está claro su periodo de aparición es en pocos días.Solamente una persona de cada cinco infectadas presentan síntomas. Estos se pueden manifestar en, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulaciones, malestar en general y cefaleas; suelen duran entre 2 y 7 días. Del momento no hay vacunas ni tratamientos específicos, la mejor forma de prevenirlo, es la protección frente a las picaduras de estos mosquitos. 

Casos acumulados en 52 países donde se ha notificado la transmisión de virus Zika. desde el 2011 al 2014  son 11 más y, hasta la fecha ya van 41 nuevos.

Entre humanos es por vía sexual, lo transmite el varón, en el semen, pues es donde se aloja durante 62 días.

Si en el siglo XIV: Legada de las epidemias a Europa a través de la Ruta de la Seda (peste 17 años China-Islandia). Entre los siglos XVII-XIX: Con el trafico marino, eran meses, lo que se tardaba. Y ahora son 15 horas, desde Latinoamericana a Madrid o, viceversa. 

El Aedes albopictus se extiende por toda Europa, y en España, principalmente en la zona del Mediterráneo. Los aeropuertos de las grandes ciudades estas con una vigilancia especial.

Los lugares para la cría de estos mosquitos, pueden ser embalses con aguas estancadas, orillas de los ríos contaminados y poca corriente, en las oquedades de los arboles secos, campos de golf, en los jardines de los chales (pues la proliferación de estas construcciones es importante) y, en los platos que ponemos debajo de las macetas en nuestras casas.

Elementos para la defensa de estos "bichos": Al llegar de lugares susceptibles de riesgo estar atentos a los cambios en la salud; En los dos primeros meses usar preservativos, tanto en las relaciones desconocidas como conocidas; En las casas, poner impedimentos para que puedan entrar; Aunque no esta demostrado, no vendría mal el uso de repelente; Tratar de evitar el estar cerca de aguas estancadas; Si se puede hacer una foto a los mosquitos, para identificarlos y encuadrarlos en el lugar, seria importante. 

Y sobre todo, ante cualquier síntoma acudir a la doctora.

Noticias

La Comunidad de Madrid mejorará la calidad de la señal de TV digital en Villar del Olmo

El consejero de Digitalización ha visitado la localidad para presentar esta inversión que evitará los problemas de señal de tv en la zona del pueblo

  • 15/04/2025

Taller de Carracas

17 de abril, 12h

  • 12/04/2025

Programación de Semana Santa 2025

del 11 al 20 de abril

  • 11/04/2025

Villar del Olmo tendrá una de las nuevas Oficinas de Justicia en los Municipios, en sustitución del Juzgado de Paz

La nueva oficina judicial atenderá a los vecinos de Villar del Olmo, Ambite y Olmeda de las Fuentes, con un refuerzo de personal y medios aportados por la Comunidad de Madrid

  • 11/04/2025

Excursión al Parque Warner

Inscripciones hasta el 7 de abril

  • 27/03/2025